Archive for 2017
La igualdad de las mujeres - Visto desde distintos ángulos.

La lectura del Nuevo Testamento revela dos rasgos paralelos importantes: (1) Las estructuras sociales patriarcales en las familias israelitas junto con (2) el honor de las mujeres iguales, incluyendo un grupo de prominentes matriarcas y líderes femeninas en Israel. Por una parte, los padres tenían la responsabilidad legal de sus hogares (que a menudo alcanzan de quince a veinte miembros); Los asuntos incluidos de la herencia de la familia, la propiedades, los arreglos matrimoniales de hijos e hijas y ser portavoz de asuntos familiares en general. Por ejemplo, cuando una hija o una esposa hacían un voto, tales promesas solemnes debían ser aprobadas por el padre / esposo como el punto legal a la persona en el hogar (Num. 30).
La Igualdad de la mujer en el AT

(1)Si nuestro universo tenía un principio, entonces la causa del universo debe ser trascendente, una característica del Dios cristiano, y (2) es posible que nunca tengamos ninguna evidencia observacional o teórica sobre lo que Ocurrió en los primeros 10-35 segundos del universo.
La Importancia del Teorema BGV

La evolución prueba que Dios no existe

La Biblia no es confiable

Es Improbable que Dios Exista
R:
Una de las preguntas más frecuentes que me hacen los lectores es: “¿Es
la historia de Cristo un plagio de la de los antiguos dioses paganos?”
Hay muchos cristianos que me han escrito alarmados y confundidos, sobre
todo a partir del visionado de la película Zeitgeist, un documental
independiente de Peter Joseph, muy
popular en internet. Si algo debemos aprender los cristianos es que no
debemos creer lo primero que nos digan, no sin antes contrastar la
información en fuentes fiables para descubrir si aquello que nos cuentan
es verdad o una tomadura de pelo.
Jesús es un plagio de los dioses paganos

El cristianismo es el resultado de la ignorancia antigua

Eres cristiano solo por que naciste en un país cristiano

« Puede haber hadas en el fondo del jardín. No hay ninguna prueba de que sea así, pero tampoco puedes probar que no haya ninguna, de modo qué... ¿Deberíamos ser agnósticos con respecto a las hadas?»
«¿Necesitamos leer volúmenes enteros sobre duendelogía para ser incrédulos en los duendes?»
Richard Dawkins
Creer en Dios es como creer en Santa...

Ep, no tan rápido. Este argumento sería fantástico y devastador tal vez si Dios era un dios griego más del montón, donde los propios dioses estaban sujetos al destino y sus funciones en el Cosmos eran sumamente limitadas. La doctrina ortodoxa de Dios es muy diferente. Cristianos (al menos ortodoxos) tienen una vista ontológica de Dios como objeto de su perfecto libre albedrío. ¿Por qué es bueno? Debido a que él quiere ser bueno -su naturaleza es buena-. ¿Por qué Él no miente? Debido a que él quiere ser honesto -su naturaleza es honesta-. ¿Por qué existe Dios como Trinidad? Debido a que Él quiere -su naturaleza es trina-. Él podría fácilmente no existir si así lo quisiera, pero su naturaleza es absoluta y relevante.
Dios no puede mentir... por tanto

¿Quien creó a Dios?

Respuesta: Hay por lo menos un gran problema con esta línea normalmente presentada por los ateos militantes, a menudo escuchamos, “no hay evidencia de Dios, por lo tanto, los cristianos creen en cuentos de hadas (o algo por el estilo)”, cuando lo que realmente se quiere decir es algo más bien como, “no hay ninguna prueba física del ser de Dios en el mundo físico, por lo tanto, los cristianos creen en cuentos de hadas (ya que para el ateo materialista todas las cosas existentes necesariamente deben de ser físicas)”.
No hay evidencia de Dios

Esta es una pregunta que suele venir de dos grupos distintos, usando de una forma inverosímil el ejemplo de Jesucristo.
El ateísmo y la comunidad LGTB.
Aunque ambos grupos llevan la misma intención, es decir, hacer válida la adopción entre parejas del mismo sexo, sin embargo, es sumamente fácil desarticular la "lógica bíblica" que ambos grupos pretenden utilizar para justificar su aberración.
Si Jesús tuvó 2 papás...

En el libro “La Esencia del Cristianimo,” el autor Ludwig Feuerbach afirma:
“La religión es el sueño de la mente humana.”
Esta noción inspiró a Karl Marx a llamar a la religión “el suspiro de la criatura oprimida” y (más famosa mente) "el opio de las masas.”
El psicoanalista Sigmund Freud siguió la línea de pensamiento de Feuerbach, conectando el impulso religioso de la humanidad con los deseos del subconciente. Dios, según Freud,es el producto de “ilusiones, antiguos cumplimientos, los deseos más fuertes y urgentes de la humanidad […] el benevolente cuidado de una Providencia divina acalla los temores de los peligros de la vida.”
¿Es Dios una Muleta Psicológica?

Muchas personas que dicen ignorar la existencia de Dios son más como apateistas, que no les importa si Dios existe. Tristemente, dedican sus vidas a todo tipo de actividades: Facebook, cine, comentar en páginas teistas, etc. Pero no levantan un dedo para contemplar la cuestión más importante de todos, es decir, la existencia de Dios. ¿Por qué Dios se revelaría a los perezosos y apáticos?
Parte VII

Parte VI

Parte II

Parte I

Fail 1: Hombre de paja (que raro no creen) el teismo no cree que todo se formó de la nada, que viola el principio de Lucrecio (de la nada nada sale), más bien en el teismo se cree que el universo tiene una causa eficiente como lo es Dios... Por otro lado ¿en el ateísmo?...
Fail 2. Petición de principio, concluye que "todo esta formado por materia y energía" sin antes haberlo demostrado.
Fail 3. "La materia no se crea ni se destruye" no es un principio metafísico (como el de Lucrecio) es una ley natural, que sólo puede aplicarse una vez que el sistema (universo) se encuentra en función, además de que se cita mal la primera ley de la termodinámica, que nos dice que la materia y energía permanecen constantes dentro de un sistema...
Fail 4. "Nada de eso es creación" una vez que se quedó sin si argumento principal, "La materia no se crea ni se destruye" esta conclusión es falsa y no pasa de ser una afirmación gratuita...
¿Cuantos fails más encontraron?
El Ratón "Creyentus"

Sin embargo esto es falso ya que la fe cristiana siempre ha tenido su base en evidencias (la historicidad y resurrección de Jesús) así que le fe cristiana se puede definir como en este caso lo hace el profesor Jhon Lennox.
La Fe
¿La
cosmología cuántica ha explicado la aparición del universo o por qué
está aquí? Ni siquiera cerca.
¿Han explicado nuestras ciencias por qué
nuestro universo parece ser afinado para permitir la existencia de la
vida? Ni siquiera cerca.
¿Están los físicos y los biólogos dispuestos a
creer en cualquier cosa que no implique a Dios?Suficientemente
cerca.
¿El racionalismo y el pensamiento crítico nos han proporcionado
una comprensión de lo que es bueno, lo que es correcto y lo moral? No lo
suficientemente cerca.
¿Existe una ortodoxia estrecha y opresiva en las
ciencias? Suficientemente cerca.
¿Hay algo en las ciencias o en su
filosofía que justifique la afirmación de que la creencia religiosa es
irracional? Ni siquiera en un juego de pelota.
¿Es el ateísmo científico
un ejercicio frívolo de desprecio intelectual? Totalmente muerto..
El ateismo es Anti intelectual

Falsa analogia de Sagan
Generalmente los ateos no se cansan de afirmar que la religión es el peor mal de la historia de la humanidad, pero, ¿En que se basan los amantes de la evidencia para afirmar tal cosa? Si ciertamente la evidencia histórica (Stalin, Mao Tse Dong, etc.) no lo apoya y la evidencia empírica tampoco los favorece, como en este investigación en área de salud pública lo demuestra:

La necesidad de la Religión

Si por "pruebas" queremos decir certeza absoluta de la verdad sin ninguna duda o posibilidad de excepción, entonces la "prueba" no es posible dentro de un marco científico.
Las pruebas sólo son posibles en la lógica y en las matemáticas donde hay reglas bien definidas dentro de la disciplina. En esos dos campos, una vez que se ha probado una proposición, esa prueba es completa y seguirá siendo válida. En contraste, el conocimiento científico es la mejor explicación para los resultados de las observaciones experimentales actuales entre todas las opciones disponibles. A medida que se hacen pruebas y observaciones adicionales, los hechos pueden requerir modificaciones y ajustes a la teoría. Si se hace un experimento que contradiga el paradigma científico actual, entonces esa teoría no es totalmente verdadera y debe ser refinada o descartada. Por lo tanto, las ideas científicas pueden ser refutadas, pero nunca absolutamente probadas (Falsasionalismo).
Tomemos, por ejemplo, el principio científico de que la energía siempre se conserva. La energía puede ser transformada de una forma a otra, pero no puede ser creada o destruida. Hasta donde sabemos, nunca ha habido una violación de este principio de la Conservación de la Energía. ¿Significa esto que el principio está completamente probado? Realmente no. Sólo tendríamos que observar una excepción a esta "ley" de conservación de energía y lo refutaríamos. Puesto que no hemos probado la ley en todas las circunstancias posibles, no podemos decir que esté definitivamente probada, aunque todos los datos señalan que es un principio universal. (Ojo no es un principio metafísico, no se confundan)
Como mencioná el Dr Michael Strauss:
«Al determinar la veracidad de una idea no es razonable preguntar si ha sido probada más allá de cualquier duda. En su lugar, las preguntas deben plantearse como: "¿Cuál es la evidencia objetiva para la reclamación, cuál es la evidencia contradictoria, cuáles son otras ideas posibles que podrían encajar mejor la evidencia?" ¿Es la evidencia lo suficientemente concluyentes como para validar la idea? Hago este tipo de preguntas todo el tiempo en mi trabajo como científico. Hoy mismo asistí a una reunión en la que estábamos discutiendo un nuevo artículo que se está escribiendo que hará una medición de una determinada propiedad del quark superior. Estos tipos de preguntas dominaron la discusión, ya que tratamos de determinar qué declaraciones concluyentes que podíamos hacer sobre la base de los datos recogidos.»
Si no podemos tener pruebas absolutas en el ámbito científico, entonces no debemos esperar una prueba absoluta en el ámbito religioso.
En cambio podemos decir que tenemos muy buena evidencia a favor del cristianismo que lo hacen más probablemente verdadero que falso.
¿Que podríamos considerar como evidencia a favor de cristianismo?
El Big Bang, un origen aparentemente trascendente del universo. De la investigación científica también encontramos evidencia de un diseñador y creador que se preocupa por la humanidad en el ajuste de los parámetros en el universo, el principio cosmológico antrópico y la hipótesis de las tierras raras. De la arqueología encontramos una confirmación general de la exactitud histórica de la Biblia. La cosmovisión cristiana responde a preguntas sobre la ley moral innata de los seres humanos y el deseo humano universal de propósito y destino. Los principios bíblicos dan una idea del comportamiento social y de los problemas sociales. Finalmente, creo que los acontecimientos de la primera iglesia del primer siglo son mejor explicados por Jesús realmente levantándose de entre los muertos.
Fuentes:
https://math.berkeley.edu/~hutching/teach/proofs.pdf
https://www.math.ucdavis.edu/~temp…/MAT25/Section1-1_1-2.pdf
http://www.zanadoria.com/syll…/m1018/lectures/lectura_02.pdf
http://www.feriadelaciencia.com.co/v2_…/file_downloader.php…